En Autlán, la calidad no es solo una meta, es un compromiso constante. Cada uno de nuestros procesos está respaldado por el esfuerzo conjunto de un equipo altamente capacitado, cuyo enfoque está en garantizar la excelencia operativa. Uno de los ejemplos más palpables es la acreditación de nuestra Planta Tamós como “Laboratorio de Ensayo Vigente”, un logro que refleja el trabajo riguroso, la implementación de sistemas de gestión de calidad y el cumplimiento de normas técnicas exigidas a nivel nacional e internacional.
Pero ¿Qué es un Laboratorio de Ensayo Vigente?
Se trata de un laboratorio que está debidamente acreditado, autorizado y que cumple con los requisitos técnicos y normativos para realizar ensayos químicos, gravimétricos y de calidad. El laboratorio se encarga de realizar pruebas y análisis para verificar que los productos, materia prima, subproductos y procesos cumplan con las especificaciones y estándares establecidos por certificación.
Para que el laboratorio sea considerado como “vigente”, debe estar acreditado por un organismo reconocido, como la ISO 17025 (Entidad Mexicanada de Acreditación, EMA), que garantiza que el laboratorio tiene la competencia técnica y los recursos necesarios para realizar los ensayos de manera confiable y precisa.
La vigencia también puede referirse a que el laboratorio está operativo y cumple con las normas y certificación de productos (NYCE). La acreditación y la validez de los ensayos realizados se revisan anualmente.
¿Qué se hace para obtener esta acreditación?
Para obtener la acreditación y mantener su vigencia, se debe cumplir con lo siguiente:
1.-) Cumplir con los requisitos técnicos y operativos
-
- Evaluación del personal y equipos de medición (determinadores C/S, N2, espectro de FRX y básculas).
- Evaluación de la infraestructura del laboratorio.
2.-) Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
La acreditación de un laboratorio, especialmente bajo la norma ISO 17025, requiere que el laboratorio implemente un sistema de gestión de calidad que cubra:
-
- Documentación técnica. Procedimientos, instrucciones de trabajo, registros, y políticas que aseguren la calidad y trazabilidad de los ensayos.
- Control de calidad interno. Métodos para asegurar la precisión y fiabilidad de los resultados.
- Mantenimiento y calibración de equipos. Los equipos utilizados deben ser calibrados regularmente para garantizar la exactitud de los ensayos.
3.-) Seleccionar un organismo acreditador
-
- Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Éstas hacen visitas o auditorías de vigilancia o anuales.
4.-) Solicitar la acreditación
-
- Acreditación EMA.
- Acreditación de Producto. Las acreditaciones son de 2 a 3 años, pero con revisiones anuales (EMA/NYCE).
¿Por qué es importante esta acreditación?
La acreditación de laboratorio de ensaye que tiene nuestra Planta Tamós es crucial por varias razones, tanto para el laboratorio mismo como para nuestros clientes, organismos reguladores e incluso la sociedad en general. A continuación, alguna de las razones:
1.-) Garantía de la calidad y fiabilidad de los resultados.
2.-) Cumplimiento de normas y regulaciones: NMX-B-040-CANACERO-20212 , NMX-B-449-CANACERO-2012, NMX- 17025-2016 (EMA), NYCE, ISO, TUV.
3.-) Confianza del cliente y reputación. La acreditación proporciona a los clientes una garantía adicional de que los resultados obtenidos en los ensayos son válidos y que se han realizado con la máxima calidad posible.
4.-) Mejora continua. Nuestro laboratorio está sujeto a auditorías y evaluaciones periódicas por parte de organismos acreditadores. De esta manera, no solo se mantienen los estándares, sino que también se mejora la eficiencia operativa y técnica.
5.-) Responsabilidad y trazabilidad. La acreditación asegura que el laboratorio mantiene un sistema documentado y trazable para cada ensayo que realiza. Esto significa que los resultados pueden ser rastreados hasta su origen, lo cual es vital en caso de auditorías o investigaciones. La trazabilidad también ayuda a identificar rápidamente posibles errores o desviaciones en los resultados.
6.-) Mayor eficiencia y optimización. La implementación de un sistema de calidad requerido para la acreditación, como el de la norma ISO 17025, fomenta que los laboratorios optimicen sus procesos. Esto no solo mejora la calidad de los ensayos, sino también la eficiencia operativa. El laboratorio debe organizarse bien para cumplir con los requisitos de la acreditación, lo que a menudo resulta en una mayor eficiencia general en sus actividades.
7.-) Aseguramiento de la imparcialidad. Un laboratorio acreditado está comprometido a operar de manera imparcial, sin influencias externas que puedan alterar los resultados de los ensayos. Esto es esencial para mantener la credibilidad y confianza en sus resultados, especialmente en sectores como el siderúrgico donde la integridad de los resultados es crítica.
En Autlán, mantener la acreditación como Laboratorio de Ensayo Vigente refleja nuestro compromiso con la calidad, la mejora continua y la confianza de nuestros clientes. En la Planta Tamós seguiremos trabajando con rigor y responsabilidad para asegurar resultados precisos, confiables y alineados con los más altos estándares de la industria.
Por si te lo perdiste, conoce las noticias más recientes de Autlán:
-
- Autlán se suma a la Campaña Naranja ÚNETE
- Autlán conmemora el Día Internacional de los Bosques
- ¡Autlán, orgullosamente Hecho en México!
- ¡Autlán celebra el Día Mundial del Agua limpiando el Río Atoyac!
- El papel del ferromanganeso en la industria del acero
- Ferroaleaciones sostenibles e innovaciones transformadoras
- Autlán: Impulsando el Futuro a Través de la Educación
- La Ciencia de Datos en la Práctica Fiscal
- Hacia la excelencia en seguridad: reconociendo el compromiso de nuestros compañeros
- Día Mundial de la Calidad
- Un legado de seguridad: Molango, Nonoalco y Tamós galardonadas con el Casco de Plata