Tras el impacto del Huracán Priscilla en la Sierra Alta de Hidalgo, que dejó caminos bloqueados y comunidades incomunicadas, Autlán ha desplegado un plan de acción enfocado en rehabilitar la infraestructura y ayudar a la población. Estas son nuestras acciones…
A) Municipio de Tepehuacán de Guerrero
Tramo carretero Casetas – Otongo – Tepehuacán
Saneamiento de derrumbes en el tramo carretero Casetas – Otongo
- Este tramo conecta la carretera federal México – Tampico con la Unidad Molango (Zona Industrial) de Autlán, así como diversas comunidades de Molango (2, con 1,200 habitantes) y Tepehuacán (65, con 30,000 habitantes), incluida la comunidad de Otongo (empleados).
- Autlán destinó un cargador frontal CAT-988 y personal (operadores, supervisión, seguridad y cuadrilla de corte y troceo), logrando abrir de forma intermitente un carril hasta estabilizar el paso el día 11 de octubre. A la fecha se tiene habilitado un carril brindado conectividad de comunidades de los municipios de Tepehuacán y Molango con la carretera federal México – Tampico.
- Además, se liberaron otros derrumbes para mantener la conectividad con la carretera federal México – Tampico (Pedrera, Atoscalago, Zona Industrial, Mecapala).
Acondicionamiento de vía alterna para reconectar el tramo carretero Otongo – Tepehuacán
- Este tramo carretero conecta prácticamente el 60% de las comunidades de Tepehuacán (incluida la cabecera municipal) con la carretera federal México – Tampico.
- Rápidamente se habilitó una vía alterna sobre terrenos propiedad de Autlán, que sirvió para comunicar las comunidades del municipio de Tepehuacán de Guerrero.
Para los trabajos de reacondicionamiento de esta vía alterna, se coordinó y acordó lo siguiente:
- Autorización de Autlán para reabrir temporalmente el camino alterno.
- La comunidad de Acoxcatlán a su cargo y costo realizaron el chapoleo del camino y faenas.
- La Presidencia de Tepehuacán a su cargo y costo ha dispuesto de dos retroexcavadoras y el acarreo con unidades de carga de 30 viajes de material para revestimiento.
- Autlán a su cargo y costo ha facilitado un Tractor D8 y personal (coordinación de acuerdos, supervisión y operación de maquinaria) y el material para revestimiento.
- La CFE a su cargo y costo facilitó una retroexcavadora y remolque (cama baja) para traslado de equipos (retroexcavadoras y Tractor D8).
- Al día de hoy se tiene un 100% de avance en el revestimiento, el camino ya se usa para lo prioritario con unidades acondicionadas.
Derrumbes en el tramo Zona Industrial – Otongo
Carril habilitado en el tramo Zona Industrial – Otongo
Hundimientos de carpeta asfáltica, derrumbes y deslizamientos de grandes rocas
Avances de acondicionamiento en camino alterno Otongo – Tepehuacán
Reconexión de agua potable comunidad de Naopa, Molango de Escamilla, y acceso a Zacuala
B) Municipio de Molango de Escamilla
Tramo carretero Tlaxcango – Naopa
Saneamiento de derrumbes en el tramo carretero Tlaxcango – Naopa
- Este tramo conecta la carretera federal México – Tampico con la Unidad Naopa donde se tiene una mina a cielo abierto de Autlán, además es la vía de acceso para diversas comunidades de Molango (10, con 2,300 habitantes).
- Autlán tiene en construcción la pavimentación de este tramo derivado de un compromiso social con la comunidad de Naopa, el tramo es de 7.15 km y tiene un avance aproximado del 60%.
- Entre el tramo Tlaxcango – Naopa se han presentado al menos 25 derrumbes de diversas magnitudes, desde el 8 de octubre se han mantenido cuadrillas de trabajo de Autlán, logrando mantener transitable este tramo.
- Autlán ha destinado el siguiente personal y maquinaria:
- 2 supervisores, 2 operadores, 8 ayudantes (4 con equipo de corte y troceo de árboles) en dos turnos de 12 horas (trabajando las 24 horas).
- 1 Excavadora Lui Gong, 1 Retroexcavadora CAT-420, 1 Vibro-compactador, 10 unidades de acarreo. Se han retirado 250 viajes equivalentes a 4,500 toneladas de escombros.
- Al día de hoy se logró habilitar los dos carriles en la mayor parte del tramo (excepto en lugares que no existen dos carriles).
- En la comunidad de Naopa se restableció el sistema de agua potable y acceso, así como a la comunidad de Zacuala e Ixcotla.
Daños mayores en carretera federal México – Tampico (tramo Lolotla – Casetas)
- Este tramo presenta diversos hundimientos de carpeta asfáltica, derrumbes y deslizamiento de rocas.
- En el hundimiento ubicado en el kilómetro 139, Autlán en coordinación con la SICT habilitaron un carril para garantizar el paso.
- Autlán destinó a su cargo y costo dos Retroexcavadora CAT-420, 1 Vibro-compactador, 3 unidades de carga, 42 metros cúbicos de grava – arena, 1 supervisor y 5 operadores.
- Adicionalmente se rellenará otro hundimiento que se ubica en el kilometro 140, esto con material tipo tepetate proveniente de la mina Naopa, esta acción está en desarrollo.
Saneamiento de derrumbes en el tramo carretero Otongo – Acayuca – Cuxhuacán
- Este tramo conecta a las comunidades de Acayuca y Cuxhuacán de Molango con la carretera federal México – Pachuca, estas comunidades tienen al menos 1,200 habitantes.
- Para el tramo Otongo – Acayuca se destinó por parte de Autlán un Cargador Frontal CAT-988 por espacio de 12 horas, así como 1 supervisor y 1 operador. En complemento, la CFE apoyó con una retroexcavadora y la comunidad de Acayuca con faenas y permiso para depositar el material removido.
Rehabilitación a dos carriles en tramo Tlaxcango – Naopa
Trabajos para paso provisional en kilómetro 139
Rehabilitación del tramo Otongo – Acayuca
Estas acciones están abonando para recuperar la conectividad carretera, que ha facilitado el restablecimiento de la energía eléctrica (incluido internet y telefonía móvil) en diversas comunidades de los municipios de Tlanchinol, Lolotla, Tepehuacán de Guerrero y Molango de Escamilla, así como el tránsito de brigadas de distintos niveles de gobierno para llevar maquinaria, víveres y otras ayudas indispensables dirigidas a la población afectada. ¡En Autlán, estamos con Hidalgo!
Por si te lo perdiste, conoce las noticias más recientes de Autlán:
-
- Autlán actúa ante deslaves en la Sierra Alta Hidalguense
- Mi Verano en Autlán: un campamento infantil para divertirse y cuidar el medioambiente
- El impacto social de Autlán en la Sierra Alta de Hidalgo
- Autlán y Ayuntamiento de Teziutlán renuevan alianza en pro del deporte
- Educación que trasciende: el caso del Colegio Bartolomé de Medina
- ¡Autlán recibe por 16º año consecutivo el Distintivo ESR!
- De residuo a recurso: el papel de la escoria de Silicomanganeso
- Laboratorio de Ensayo Vigente: un estándar que Planta Tamós cumple con rigor
- Autlán se suma a la Campaña Naranja ÚNETE
- Autlán conmemora el Día Internacional de los Bosques
- ¡Autlán, orgullosamente Hecho en México!
- ¡Autlán celebra el Día Mundial del Agua limpiando el Río Atoyac!
- El papel del ferromanganeso en la industria del acero